REVISTA CATHEDRA - ESPÍRITU DEL DERECHO
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/cathedra/anteriores.htm
En este enlace se encontrarán todos los artículos de los números publicados de la Revista Cáthedra, de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
La información ha sido digitalizada por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Vol. 1, Nº 1, 1997
Tabla de contenido
|
 | Presentación- La Conciliación como forma especial de conclusión del proceso César Castañeda Serrano texto completo HTM
- La Pericia Civil, Deficiencias y alternativas de aplicación Enrique Varsi Rospigliosi texto completo HTM
- Inadmisibilidad e Improcedencia de las Demandas Civiles Juan Bélfor Zárate Del Pino
- La Nulidad Procesal como Acción Ricardo A. Brousset Salas
- Entre costos y beneficios. El Análisis Económico del Derecho en Perspectiva Gustavo Guerra-García Picasso texto completo HTM
- La Posesión como contenido de los contratos Martín Mejorada Ch.
texto completo HTM
- Sugerencia de Modificaciones al Libro de las Obligaciones del Código Civil Elvira Martínez Coco
texto completo HTM
- Dogmática Jurídico Penal José Urquizo Olaechea texto completo HTM
- El Estado y la Reforma Judicial Víctor Cubas Villanueva texto completo HTM
-La posibilidad de un "No Derecho" Mario Alzamora Váldez
texto completo HTM
|
 | Tesis
- La Racionalidad Andina en el Sistema Jurídico PeruanoManuel Mallqui Luzquiños texto completo HTM
|
 | Jurisprudencia
- Notas sobre la validez de la cláusula «a la orden de mí mismo» en la letra de cambio Carlo Magno Salcedo Cuadros
Vol 2, Nº 2, 1998
Tabla de contenido
|
 | Derecho Procesal Civil
- Apuntes sobre el Título Preliminar del código Procesal CivilEugenia Ariano Deho
- El Desistimiento como forma especial de conclusión del procesoCésar Castañeda Serrano
- ¿El Recurso de Casación ha mejorado la Administración de Justicia en el Perú?Jorge Carrión Lugo
- Algunos apuntes sobre el aseguramiento de Pretensión Futura en el ordenamiento procesal peruanoMauricio Raffo La Rosa
|
 | Derecho Civil
- La fuerza Vinculante de la OfertaVictor Bolaños Velarde
- Divorcio : Sanción o RemedioMax Arias-Schreiber Pezet
|
 | Derecho Registral
- La Publicación Registral. Eficacia Material y Principios RegistralesAlvaro Delgado Scheelje
|
 | Política Jurisdiccional
- Democracia y Administración de Justicia : ¿Elitismo o Participación Polular?Nuria Belloso Matín
|
 | Derecho Constitucional
- Constitucionalismo EspañolJulio Gómez Lara
- La Defensa de la Constitución y el Proceso de Inconstitucionalidad de LeyesWalter A. Díaz Zegarra
|
 | Ciencia Política
- Representación y Mecanismos Electorales en el PerúRaúl Chaname Orbe
- Corrupción y Justicia en América LatinaAlberto Borea Odría
|
 | Actualidad y Opinión
- Comentario a la "Ley Contra los Delitos Agravados"Manuel Abanto Vasquez
- Apropósito de la delincuencia organizada y las recientes leyes sobre "Seguridad Nacional"Julio César Espinoza Coyena
- Los Decretos Legislativos sobre Seguridad Nacional : ¡Olvidando lo Principios!Area de Investigación-Cathedra
|
 | Tesis
- La Naturaleza Jurídica del régimen de Admisión TemporalPercy Salas Ferro
|
 | Jurisprudencia
- Los bienes sociales frente a los acreedores. A propósito de una casaciónHugo Gómez Apac
|
 | Entrevista
- Al Doctor Francisco Miro Quesada Cantuarias
Vol 2, Nº 3, 1998
Tabla de contenido
|
 | Especial: Nueva Ley General de Sociedades
- Títulos Especiales y Emisión de Obligaciones en la Nueva Ley Ricardo Beaumont Callirgos
texto completo HTM
- Reglas aplicables a todas las Sociedades Oswaldo Hundskopf Exebio
texto completo HTM
- Reorganización de las sociedades: transformación y concentración empresarial Alonso Morales Acosta texto completo HTM
- Disolución, Liquidación y Extinción de Sociedades José Enrique Palma Navea texto completo HTM
|
 | Derecho Penal
- El Bien Jurídico José Urquizo Olaechea texto completo HTM
- Las medidas alternativas a las penas privativas de libertad en el Código Penal Peruano Víctor Roberto Prado Saldarriaga
texto completo HTM
- Consideraciones actuales en materia de delitos sexuales Rosa Mavila León texto completo HTM
|
 | Ciencia Política- La Democracia y el Control de Poderes Gastón Soto Vallenas texto completo HTM
|
 | Estudiantiles
- Sobre el Nombre Comercial y el Nombre Social: "Distinguiendo a los que distinguen" Paulo César López Ayala
texto completo HTM
- La solución obligatoria de controversias internacionales - Una aproximación al sistema de solución pacífica de controversias de la convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Jhon Carmona Carmona texto completo HTM
- Delimitación entre actos preparatorios y actos de ejecución del delito- La problemática del límite mínimo para la intervención penal en los delitos de imperfecta realización Raúl B. Pariona Arana texto completo HTM
|
 | Homenaje
- In Memorian a Ella Dunbar Temple Rafael Jaeger Requejo
texto completo HTM
|
 | Tesis
- Modelo idelógico y estructura de poder en la Constitución de 1993 y las nuevas formas de ordenamiento jurídico en el país: un Derecho Paralelo Antonio Rojas Crisostomo texto completo HTM
|
 | Entrevista
- Conversando con el Maestro Estuardo Nuñez texto completo HTM |
|
Vol 3, Nº 4, 1999
Tabla de contenido
|
 | Derecho Comercial
- Exposición de la presentación del Proyecto de la Nueva Ley de Títulos Valores a la Subcomisión Revisora del congreso de la RepúblicaRicardo Beaumont Callirgos
- El Protesto y las Cámaras de Comercio: el Anteproyecto de la Nueva Ley de Títulos ValoresPedro Flores Polo
- Del Deterioro, destrucción, Extravío y Substracción de Títulos ValoresGonzalo García-Calderón M.
- La Contratación BancariaCarlos Gilberto Villegas
- El Fututo del Arbitraje Comercial. Visión GeneralUlises Montoya Alberti
- Los Valores Representados en Anotación por CuentaAndrés Vargas Apolinario
|
 | Derecho Civil y Procesal Civil
- El Mutuo DisensoFelipe Osterling Parodi y Mario Castillo Freyre
- La Acción y la Jurisdicción Contencioso AdministrativaJuan Zárate del Pino
- El Derecho a la Prueba y el Código Procesal CivilEugenia Ariano Deho
|
 | Derecho Penal
- La Teoría de la Imputación Objetiva y la Normativización del Tipo ObjetivoManuel Cancio Melía
- Sobre las Actuaciones en una "Situación de Necesidad" que no Implican Deberes de ToleranciaJesús María Silva Sánchez
- La Participación Política del Ciudadano en el Estado democrático y la Penalización de la Desobediencia CivilJavier Santamaría Ibeas
|
 | Derecho Internacional
- Ideales y Realidades de la declaración Universal de los derechos Humanos
Jorge Santistevan de Noriega
- Reflexiones sobre la Vigencia y Efectividad y de los Derechos Humanos y el Rol de la Sociedad Civil
Carolina Loayza Tamayo y Nilda Garay Montañez
- De la Declaración Universal de los Derecho Humanos a la Globalización. Medio Siglo de Camino (1948-1998)Juan Alvarez Vita
- El Carácter Normativo de la Globalización y de la Reciente Importancia de los Derechos Económicos Fundamentales de los Individuos: El Aporte del Sistema Multilateral de Comercio y de la Organización Mundial del Comercio (OMG)Gustavo Adolfo Olivares Marcos
- Referéndum: Legalidad e InconstitucionalidadFrancisco Miro Quesada Rada
- Posibilidad y UtopíaRicardo A. Guibourg
|
 | Entrevista
- A Humbert Lanssiers. Repasando la Vida y Valores
|
 | Derecho Laboral y Otros
- El Principio Protector en el Proceso LaboralMario Pasco Cosmópolis
- Los Derechos Laborales en las Constituciones Peruanas
Jorge Tomaya Miyagusuku
- Barreras que Limitan el Libre Acceso al Mercado. Legalidad y Racionalidad de la Actuación de la Administración Pública
Demetrio Rojas García
- Derecho del Transpote
Francisco Rúben Lozada
|
 | Resumen de Tesis
- La Degradación de la Garantía Constitucional de la Presunción de Inocencia
Fany S. Quispe Farfán
|
 | Entrevista
- La Visión Humanista de Carlos Fernández Sessarego: Filósofo del derecho y Humanista
Vol 3, Nº 5, 1999
Tabla de contenido
| PRESENTACIÓN
|
| ESPECIAL. A Propósito de la conmemoración del centenario del nacimiento de Don José León Barandiarán |
|
 | El Maestro José León Barandiarán.Max Arias –Schereiber Pezet
|
 | Servidumbres mineras y expropiación. Jorge Avendaño Valdez
|
 | La capacidad de goce: ¿Es posible su restricción legal? Carlos Fernández Sessarego
|
 | Fundamento de la publicidad en la adquisición de propiedad romana. Martín Mejorada Chauca
|
 | Los personajes públicos y el derecho a la intimidad. Juan Morales Godo
|
 | Algunas consideraciones sobre la responsabilidad contractual y extracontractual en el contexto del Código Civil de 1984. Felipe Osterling Parodi y Mario Castillo Freyre
|
 | Hacia una reforma del Código Civil de 1984. Carlos Alberto Soto Coaguila
|
 | Breve panorama de las organizaciones sin fines de lucro. Aspectos legales y reales del tercer sector en el Perú. Yuri Vega Mere
|
|
| DERECHO ROMANO |
|
 | El Derecho Romano en el Nuevo Mundo.Sandro Schipani
|
|
| DERECHO PROCESAL CIVIL |
|
 | Una desviación práctica de los recursos ordinarios de apelación y nulidad: el reenvío. Mabel De Los Santos
|
|
| DERECHO COMERCIAL |
|
 | La Carta Fianza Bancaria, ¿Un nuevo título valor?Gilbert Violeta López
|
|
| DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL |
|
 | La Convención de Viena sobre la compraventa internacional.José Leyva Saavedra
|
|
| DERECHO CONSTITUCIONAL |
|
 | La evolución constitucional autoritaria del Perú contemporáneo.César Landa Arroyo |
 | Restricciones a la libertad de expresión por motivos de seguridad nacional, moral pública y en períodos electorales, en los pactos internacionales de derechos humanos.Francisco J. Eguiguren Praeli
|
|
| DERECHO PENAL |
|
 |
La irrupción de la "emergencia" en Europa y sus consecuencias en la política y prácticas penitenciarias.Iñaki Rivera Beiras
|
 |
Problemas de interpretación judicial en los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.Dino Carlos Caro Coria
|
 |
Consideraciones críticas a la reforma penal de los delitos concursales.Percy García Cavero
|
|
| RESUMEN DE TESIS |
|
 |
Notas sobre el concurso de acreedores en el siglo XVIII a través de las causas seguidas ante el Real Tribunal del Consulado de Lima (1725 - 1780).Manuel E. Valverde Gonzáles
|
|
| ENTREVISTA |
|
 |
Entrevista al maestro JUAN MONTERO AROCA: Comentarios sobre la Reforma Procesal Española.
Vol 4, Nº 6, 2000
Tabla de contenido
Vol 4, Nº 7, 2000
Tabla de contenido
|
 |
La titularización de contratos de leasing María Del Pilar Galvis
|
 |
Régimen jurídico de las acciones de inversión Ada Constantino Fernández
|
 |
Los valores mobiliariosGerardo Serra Puente-Arnao
|
 |
El injustificado derecho de las minorías para registrar acciones a través de la Bolsa de ValoresAndrés Vargas
|
 |
Sobre la carta de crédito contingente y las reglas internacionales: International Standby Practices – ISP 98Julio César Guzmán Galindo
|
 |
Breves consideraciones sobre la ejecución de las cartas fianzaMartín Luján Gutiérrez
|
 |
Comentarios en relación al delito de lavado de dinero en la legislación peruanaErnesto Coz Ramos
|
 |
La conversión hipotecaria. De hipoteca a título de crédito hipotecario negociableJoseph Mejía Guevara
|
 |
Los grupos de empresas y sus implicancias en el Derecho SocietarioDaniel Echaiz Moreno
|
 |
La función delimitadora de las normas de derecho privadoRicardo Luis Lorenzetti
|
 |
Reflexiones en torno al cumplimiento en las obligaciones indivisibles y solidariasFelipe Osterling Parodi – Mario Castillo Freyre
|
 |
El Derecho Civil codificadoJosé Ramón De Verda y Beamonte
|
 |
La responsabilidad civil en el cumplimiento obligacional y la innecesaria división de sistemasNelwin Castro Trigoso
|
 |
Apuntes sobre las medidas coercitivasEugenia Ariano Deho
|
 |
Sexualidad y delito: las víctimas de los delitos sexualesWilfred Bottke
|
 |
Efectos jurídicos del retiro del Perú de la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos HumanosJuan Antonio Rosas Castañeda
|
 |
El idioma materno como derechoManuel Bermúdez Tapia
|
 |
La Antropología Jurídica en el PerúRommel Plasencia Soto
|
 |
Interpretación de la norma como entidad jurídica socialMaría Del Carmen Abregú Báez – Aurelio Abregú Báez
|
 |
Entrevista a Pedro Planas Silva:Una perspectiva hacia la consolidación de la democracia
|
|
|
COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA
|
|
 |
La legitimidad de las empresas concesionarias del servicio público de electricidad para cuestionar judicialmente las resoluciones de OSINERGJavier Jiménez Vivas
|
 |
Giuseppe Chiovenda, el “Manifiesto Croce” y el fascismo Franco Cipriani
|
|
Vol 5, Nº 8, 2001
Tabla de contenido
| PRESENTACIÓN
|
| DERECHO CIVIL |
|
 | Daño moral y daño al proyectoo de vida Carlos Fernández Sessarego |
 | El daño a la persona: solución de casos de colisión de derechos fundamentales Ricardo Luis Lorenzetti
|
 | Algunas consideraciones acerca del pagoFelipe Osterling Parodi y Mario Castillo Freyre
|
 | El débito y la responsabilidad en la estructura de la obligación: historia de una confusiónFreddy Escobar Rozas
|
|
| DERECHO PENAL |
|
 | El transfuguismo político: ¿un delito de cohecho? Análisis desde la perspectiva del concepto penal de "funcionario público"
|
 | Interrupción del embarazo bajo una comparación internacional. Descubrimientos-resultados-recomendaciones Informe de in proyecto.Albin Eser y Hans-Georg Koch
|
|
| DERECHO CONSTITUCIONAL |
|
 | ¿Vuelve la "guerra" entre los tribunales?F. Javier Díaz Revorio
|
 | Tribunal constitucional y positivismo jurídicoLuis Prieto Sanchís
|
 | Sobre el fracaso de la justicia constitucional en el Perú y la necesidad de ubicar el control de constitucionalidad al interior del Poder JudicialPedro P. Grández Castro
|
|
| DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO |
|
 | La institución consular en el Derecho internacional contemporáneoJorge Luis Collantes
|
|
| DERECHO ADMINISTRATIVO |
|
 | Nulidad, anulabilidad e inexistencia del acto administrativo en la nueva Ley de Procedimiento Administrativo GeneralSaúl Barrera Ayala
|
 | El convenio arbitral en la Ley de contrataciones y adquisiciones del EstadoCarlos Cueva Morales
|
|
| DERECHO TRIBUTARIO |
|
 | Inobservancia de las Normas Constitucionales y Reforma del Sistema Tributario Nacional: Una revisión a las transgresiones constitucionales en la Legislación, Jurisprudencia Fiscal y actos de la Administración TributariaDavid Bravo Sheen
|
|
| DERECHO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y AUTORAL |
|
 | ¿Patentar o mantener en secreto una invención?: he ahí el dilemaPaulo César López Ayala
|
|
| MERCADO DE VALORES |
|
 | La necesaria evolución de la legislación peruana del mercado de valoresPaulo A. Castritius Mendoza
|
|
| COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA |
|
 | Análisis de jurisprudencia: Sentencia de la sala Especializada de Derecho Público de la Corte Superior de Justicia de Lima, (Expediente 151 - 2000 - HC - Caso AscenciosLuis A. Huerta Guerrero
|
|
| RESUMEN DE TESIS |
|
 | Correlación entre el bien jurídico y víctimaRamiro Gonzales Rodríguez
|
|
| ESTUDIOS DIVERSOS |
|
 | Matices entre realidad y ficciónCarlos Eduardo Zavaleta
|
|
|
|
|
|
Nº 9, 2002
Tabla de contenido
Vol 6, Nº 10, 2003
Tabla de contenido
| ESPECIAL DE DERECHO PÚBLICO Constitucional, Administrativo, Penal y Tributario |
|
 | La Ejemplaridad de la Constitución Española de 1978 en el marco del Derecho Comunitario Europeo Dr. h. c. Mult. Peter Häberle (Alemania)
|
 | Multiculturalismo y Constitución Carlos Ruiz Miguel (España)
|
 | Cultura y Descentralización Luciano Parejo Alfonso (España)
|
 | La inconstitucionalidad por omisión y los derechos sociales Javier Tajadura Tejada (España)
|
 | Los derechos esenciales o humanos contenidos en los tratados internacionales y su ubicación en el ordenamiento jurídico nacional: doctrina y jurisprudencia.Humberto Nogueira Alcalá (Chile)
|
 | La libertad religiosa en la Constitución mexicana (Artículos 24 Y 130) Miguel Carbonell. (México)
|
 | El interés público ambiental, nuevo paradigma en la protección de los derechos humanos. Beatriz Londoño Toro (Colombia)
|
 | El carácter político de los derechos colectivos César Leonidas Gamboa Balbín (Perú)
|
 | La justicia constitucional en los Estados Unidos (A propósito de los doscientos años de la sentencia del Juez Marshall de 1803) César Landa (Perú)
|
 | La suplencia de deficiencias procesales y procesos constitucionales Edgar Carpio Marcos (Perú)
|
 | Reforma constitucional y derechos de las mujeres Samuel Abad Yupanqui (Perú)
|
 | La discriminación indirecta o impacto adverso como forma de vulneración del principio de no discriminación Carolina Garcés Peralta (Perú)
|
 | Ejecución de la sentencias de la corte interamericana de derechos humanos: caso del Perú y la reforma constitucional Juan Antonio Rosas Castañeda (Perú)
|
 | Evolución de los principios aplicables a los servicios públicos y problemas actuales tras los procesos de privatización Juan Carlos Cassagne (Argentina)
|
 | Los requisitos para la procedencia de la responsabilidad extracontractual del Estado por actividad ilícita en la República Argentina Pablo E. Perrino (Argentina)
|
 | Normativismo, política criminal y empirismo en la dogmática penal Dr. Mult. Claus Roxin (Alemania)
|
 | Consideraciones de política fiscalFrancisco Ruiz de Castilla Ponce de León (Perú) |
|
| ESTUDIOS DIVERSOS |
|
 | Bases cooperativas o comunitarias en la resolución de conflictos de las Comunidades Aymaras del sur andino: el honor familiar y el ser colectivo Antonio Peña Jumpa (Perú)
|
 | Las organizaciones sociales en el Perú : Panorama regulatorio e importancia social Jairo Cieza Mora (Perú)
|
 | El recurso de casación en el sistema jurisdiccional comunitario europeo Gilbert Violeta Lopez (Perú)
|
 | Economía: Nociones introductorias Rubén Méndez Reátegui (Perú)
|
|
| ENTREVISTAS TEMÁTICAS |
|
 | Relaciones entre el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional: Domingo García Belaúnde, César Landa Arroyo, Francisco J. Eguiguren Praeli, Samuel Abad Yupanqui |
|
| RESUMEN DE TESIS |
|
 | Procesos sumarios y sumarísimos: La inconstitucionalidad de los procesos sumarísimos Elmer Contreras Campos |
|
| ENTREVISTA CENTRAL |
|
 | Manuel Aguirre Roca (Magistrado del Tribunal Constitucional) |
|
| RECENSIÓN |
|
 | Batallas por la Justicia Civil. Franco Cipriani. Traducción de Eugenia Ariano Deho. Cuzco Editores. Lima 2003. |
|
| DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL |
|
 |
La teoría de los actos propios Alejandro Borda
|
 |
Diferencias entre derechos reales y derechos de créditoAníval Torres Vásquez
|
 |
El sistema de transferencia de propiedad consensual en el Derecho Romano Justinianeo: reconstruyendo la historiaJorge Beltrán Pacheco
|
 |
La contratación contemporánea y el respeto a la autonomía privadaCarlos A. Soto Coahuila
|
 |
Aspectos de la prueba en el Código Procesal Civil peruanoJuan Morales Godo
|
 |
Recepción y conocimiento de las declaraciones receptivasLuis Cárdenas Rodríguez
|
 |
El contrato con efectos realesSergio Luis Romero Solario
|
 |
El proceso civil italiano entre eficiencia y garantías Franco Cipriani
|
 |
En defensa del derecho de impugnar en el proceso civil (Vicisitudes de una garantía “incomprendida”)Eugenia Ariano Deho
|
|
| DERECHO COMERCIAL |
|
 |
La formalidad del protestoAdolfo Huanca Luque
|
 |
Certificado bancario de moneda extranjera y Certificado bancario en moneda nacional. Un estudio histórico jurídicoFernando Reyna Támara
|
|
|
DERECHO PENAL
|
|
 |
Aproximaciones al derecho penal económico. Del nacimiento de un “nuevo derecho” penal a una aproximación críticaRaúl B. Pariona Arana
|
 |
Reflexiones acerca del delito de tenencia ilegal de armas de fuegoCésar Rubén De Los Ríos Martínez
|
|
|
DERECHO ADMINISTRATIVO
|
|
 |
La naturaleza jurídica del proceso administrativo disciplinario en el PerúJorge Céspedes Ramírez
|
|
|
DERECHO DE MARCAS
|
|
 |
El concepto de Marca en la Economía actual: A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad AndinaJulio César Matheus López
|
|
|
FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
|
 |
Importancia de la Filosofía del DerechoCarlos Aleberto Urteaga Regal
|
|
|
OTROS
|
|
 |
La heterodoxia municipalistaJavier Valle Riestra
|
 |
Globalización, integración e identidad latinoamericanaGustavo A Olivares M.
|
 |
La inconstitucionalidad de las tasas judiciales que cobra el Poder Judicial Miguel Vicuña
|
|
|
JURISPRUDENCIA
|
|
 |
Análisis de Jurisprudencia: La naturaleza y el cómputo del plazo para cuestionar judicialmente actuaciones administrativas. Desde el Código de Procedimientos Civiles hasta la Ley del Proceso Contencioso AdministrativoJavier Jiménez Vivas
|
 |
¿Debe declararse nula la transferencia realizada por sobre quien pende mandato judicial de entregar escritura pública respecto del mismo bien a persona distinta? Reflexiones sobre la caducidad de las medidas cautelares y la venta de bien ajeno con ocasión de una sentencia casatoriaÁlvaro a. Bonilla concha
|
|
|
RESÚMENES DE TESIS
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario